Weather in Santo Domingo
https://world-weather.info/forecast/usa/indianapolis/

Educación

Dr. Jorge Asjana David y la Dra. Rosalía Sosa Pérez lideran las preferencias para la Rectoría de la UASD 2026–2030

Por: M.A Juan Bautista Medina Acosta.

Santo Domingo, R.D., octubre de 2025.
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se prepara para un proceso electoral trascendental, donde dos destacadas figuras académicas y administrativas, el Dr. Jorge Asjana David y la Dra. Rosalía Sosa Pérez, emergen como los candidatos más potables y preferidos por el profesorado y el sector administrativo para dirigir la universidad durante el período 2026–2030.
Ambos candidatos representan la excelencia, la experiencia y la visión de futuro que demanda la academia dominicana ante los retos de la transformación digital, la vinculación social y el fortalecimiento institucional.

Dr. Jorge Asjana David: Liderazgo académico con visión de modernización

El Dr. Jorge Asjana David, médico, académico y gestor con una amplia trayectoria dentro de la UASD, ha demostrado un compromiso sostenido con la calidad, la innovación y la eficiencia institucional.
Durante su gestión como Vicerrector Docente (2011–2018) y Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (2005–2011), impulsó la modernización curricular, el fortalecimiento de la investigación y la optimización de los procesos administrativos.
Su propuesta de gestión apuesta por una universidad moderna, sostenible y digitalizada, destacándose el proyecto “Papel Cero”, que busca eliminar el uso de papel en los procesos académicos y administrativos, favoreciendo la transparencia y la sostenibilidad ambiental.
El Dr. Asjana ha promovido además la transformación tecnológica de los entornos virtuales de aprendizaje, facilitando el acceso equitativo a la educación superior y fortaleciendo la formación integral de los estudiantes.
Su iniciativa “Finca de Emprendimiento” se proyecta como una oportunidad para que los egresados desarrollen micro, pequeñas y medianas empresas, consolidando la UASD como un verdadero motor de desarrollo nacional.
Con una sólida trayectoria docente y administrativa, el Dr. Asjana es reconocido por su liderazgo participativo, su capacidad de gestión estratégica y su visión de futuro orientada a la excelencia académica y a la proyección internacional de la universidad.

Dra. Rosalía Sosa Pérez: Compromiso ético, justicia social y extensión universitaria.

Por su parte, la Dra. Rosalía Sosa Pérez, actual Vicerrectora de Extensión (2022–2026), se ha consolidado como una figura destacada del pensamiento jurídico y cívico dominicano.
Economista y abogada, es docente de las Escuelas de Derecho y Ciencias Políticas de la UASD y fundadora de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, además de ser miembro activo de la Comisión de Justicia de Participación Ciudadana, donde también ejerció como directora ejecutiva.

Su amplia trayectoria docente y administrativa incluye responsabilidades como Vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, directora de la Escuela de Postgrado y coordinadora de programas de maestría y doctorado con universidades de renombre internacional como la Universidad del País Vasco.

La Dra. Sosa Pérez es reconocida por su visión humanista, su defensa de los derechos fundamentales y su impulso a la extensión universitaria con sentido social, fortaleciendo el vínculo entre la UASD y las comunidades nacionales e internacionales.
Su liderazgo ético, su capacidad de diálogo y su visión integradora la posicionan como una candidata con una sensibilidad especial hacia la inclusión, la equidad de género y el compromiso con la transparencia institucional.

Un llamado desde la diáspora: hacia una UASD con presencia en Miami
En el marco del fortalecimiento de la proyección internacional de la UASD, los dominicanos radicados en la Florida expresan su deseo de que la universidad abra una oficina de enlace en la ciudad de Miami, similar a la extensión que opera exitosamente en Nueva York.
Este centro serviría como puente académico y administrativo para:
• Facilitar la revalidación de títulos de los profesionales dominicanos residentes en los Estados Unidos, particularmente en la Florida.
• Ofrecer orientación y servicios a los egresados de la UASD que desean ejercer en territorio estadounidense.
• Brindar apoyo a los estudiantes dominicanos formados en universidades de Florida que deseen revalidar sus estudios y ejercer profesionalmente en la República Dominicana.
Esta propuesta simboliza la unidad y el compromiso de la diáspora dominicana con su alma máter, reforzando los lazos académicos, culturales y profesionales entre la UASD y las comunidades dominicanas en el exterior.

Compromiso con el futuro de la UASD
Tanto el Dr. Jorge Asjana David como la Dra. Rosalía Sosa Pérez representan una nueva etapa de liderazgo académico responsable, comprometido con la calidad, la inclusión y la proyección internacional.

Su experiencia, ética profesional y visión estratégica los convierten en las figuras más preparadas para conducir la Universidad Autónoma de Santo Domingo hacia su consolidación como una institución líder en innovación educativa, investigación científica y transformación social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *